La Granja Insulators acelera su expansión global desde Segovia con más producción y compromiso climático
La planta de la compañía española, especializada en aisladores de vidrio para redes eléctricas de alta tensión, incrementa un 34% su capacidad productiva para responder a la creciente demanda internacional.
La Granja Insulators(que forma parte del grupo francésVerescencia)ha completado una importante fase de expansión en su planta deLa Granja (Segovia)donde produciraisladores de vidrio para redes eléctricas de alta tensión. Estos elementos son muy importantes, ya que el 90% de los problemas una vez puesta en marcha una instalación se producen en ellos. Los fabricantes son pocos y las barreras de entrada al sector, muy grandes por el necesarioknow-howy las enormes inversiones iniciales que requieren. Es en ese nicho donde La Granja Insulators se ha erigido como socio tecnológico para utilities, ingenierías y fabricantes de equipos eléctricos.
La empresa ha invertido16 millones de eurosen la modernización de sus instalaciones, lo que le permitiráaumentar la capacidad productiva de un 34%hasta alcanzarlos 4 millones de aisladores anuales. Con ello, busca dar respuesta a lacreciente demanda internacionalen un contexto marcado por la electrificación, el refuerzo de las redes y la necesidad de mejorar la fiabilidad de los sistemas energéticos.
Durante una visita a la fábrica, en la que estuvo presente laRevista Energética,la dirección de la compañía explicó que esta expansión "consolida a La Granja Insulators comoreferente europeo en soluciones para transmisión y distribución eléctrica".El contexto geopolítico está influyendo en el mercado y hace que esta tienda a priorizar lafabricación cercanay laindependencia industrial.En los últimos años, el principal fabricante ruso se ha visto aislado tras la guerra, mientras que las empresas chinas tienen muy difícil vender sus productos a los países occidentales.
Con la suma de todos estos factores, Verescence La Granja cuenta ya con más de 525 empleados a los que sumar sus proveedores de servicios externos. Para la unidad de negocio de aisladores trabajan 160 empleados que exportanel 98% de su producción, principalmente aEuropa, Norteamérica y Oriente Medio. Además, este año han vivido un cambio en la propiedad, ya que en la primera mitad de 2025 han entrado como accionistas en Verescence dos fondos de inversión portugueses: Movendo Capital y Draycott.
El director general de la empresa, Bruno Portellano, destacó que el objetivo es "reforzar el valor del 'Made in Spain' y responder al auge de las redes eléctricas con una oferta competitiva y sostenible". Según explicó, la compañía mantiene plantas operativas en España, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos, lo que le permite adaptarse con rapidez a las necesidades de los clientes en distintos mercados y garantizar su resistencia industrial.
Por su parte, Mikel Campos, director global de Ventas y Marketing, señaló que el mercado mundial de aisladores "crecerá alrededor de un 7% anual" en los próximos años, impulsado por la renovación de infraestructuras, la electrificación del transporte y la industriay las nuevas interconexiones internacionales. En este entorno, los aisladores de vidrio ganan terreno frente a los de porcelana por su mayor durabilidad y facilidad de mantenimiento, y representan ya cerca del 40% de la cuota de mercado global, prácticamente empatados con los de composite.
Tal es la demanda que la fábrica de La Granja no descansa y sus trabajadores cubren por turnos las 24 horas del día de los 365 días del año con encargos asegurados hasta 2027. En la factoría se han desarrollado tecnologías propias como SILGLASS, un recubrimiento de silicona RTV patentado que mejora el comportamiento de los aisladores en entornos con alta contaminación o condiciones climáticas extremas. Este avance permite reducir las pérdidas eléctricas, minimizar las limpiezas y prolongar la vida útil de las instalaciones, factores clave para garantizar la eficiencia de las redes de transmisión.
La producción de aisladores se inicia en 1932, habiéndose comenzado la fabricación de vidrío con la fundación de la Real Fábrica de Cristal en 1760. Hoy en día, los equipos de la fábrica segoviana diseñan, fabrican y validan aisladores para redes de hasta 765 kV, con más de 100 millones de unidades instaladas en más de 120 países. La empresa colabora además con operadoras eléctricas y organismos internacionales en el desarrollo de estándares y proyectos de innovación.
Durante la visita, Javier García, director técnico de Aisladores, subrayó la importancia de la innovación aplicada al rendimiento y mantenimiento de las redes eléctricas. Explicó que el ensuciamiento de los aisladores puede generar corrientes de fuga y descargas superficiales, y que por ello la compañía trabaja en recubrimientos avanzados y soluciones predictivas. "Nuestro objetivo es que las redes sean más seguras y eficientes; estamos desarrollando herramientas de inteligencia artificial para determinar cuándo y cómo limpiar los aisladores, evitando intervenciones innecesarias y optimizando recursos", apuntó.

Valor medioambiental y social
El compromiso medioambiental constituye otro pilar en el crecimiento de La Granja Insulators. La empresa se sitúa en el 1% de las mejor valoradas por EcoVadiscuenta con un plan de reduction of emissions validated by SBTi y se ha marcado como objetivo reducir un 64% sus emisiones de CO2 para 2034 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Entre las medidas ya implantadas destacan la recuperación del 98% del agua utilizada en los procesos productivos, la reincorporación del 92% del vidrio reciclado, la reducción del 19% de las emisiones directas y la recuperación del 91% de los residuos generados.
La empresa planea también renovar su horno principal en 2031con un modelo híbrido (75% eléctrico y 25% a gas), que reducirá de forma significativa el consumo energético y las emisiones asociadas a la fundición del vidrio.
En el ámbito económico y social, la planta mantiene una estrecha vinculación con su entorno. Su actividad industrial genera empleo directo e indirecto en la comarca segoviana y contribuye a la estabilidad de un territorio con fuerte tradición manufacturera. En palabras de su dirección, "la fábrica y el municipio de La Granja comparten historia y futuro".
Fuente: energetica21.com
Aisladores eléctricos de vidrio 'made in Spain
La Granja Insulators tiene ya instaladas más de 120 millones de unidades en redes eléctricas de todo el mundo, desde Canadá hasta Arabia Saudí
En pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, donde el aire frío baja del puerto de Navacerrada y el tiempo parece detenerse entre los jardines del Palacio Real, late una de las fábricas más singulares de España: La Granja Insulators, un gigante invisible que sostiene, literalmente, la electricidad del planeta. Desde este rincón segoviano, un pueblo de apenas cinco mil habitantes, se fabrican los aisladores eléctricos de vidrio que garantizan la estabilidad de las redes de alta tensión en más de 120 países.
"Queremos que el mundo sepa que el made in Spain también significa tecnología, precisión e innovación", afirma Bruno Portellano, director general de La Granja Insulators. Su voz mezcla orgullo y convicción. No es para menos: la empresa, heredera de la histórica Real Fábrica de Cristales fundada por Carlos III en el siglo XVIII, es hoy la único que cuenta con una planta que integra todos los procesos productivos del vidrio, ensamblaje y siliconado de aisladores, así como laboratorio.
Un legado centenario convertido en motor tecnológico
La historia industrial de La Granja comenzó en 1932, cuando se produjo el primer aislador de vidrio para el sector telefónico. En 1959, la compañía -entonces bajo el paraguas de Saint-Gobain- dio el salto al sector energético, fabricando aisladores de suspensión para líneas de alta tensión. Desde entonces, su evolución ha sido constante: innovación, automatización y sostenibilidad son las claves de su crecimiento.
En 2010, la empresa registró la patente SILGLASS, un recubrimiento de silicona que mejora el comportamiento eléctrico en zonas de alta contaminación o humedad. Y en 2022 lanzó Xpertise Smart Insulation, un software basado en inteligencia artificial capaz de predecir cuándo realizar mantenimientos en las líneas eléctricas. "El aislador puede representar solo el 3% del coste de una infraestructura eléctrica, pero causa el 90% de los problemas si falla"recuerda Portellano.
Hoy, la planta segoviana produce más de 4 millones de aislantes al año, con capacidad para soportar hasta 765.000 voltios. En servicio hay ya más de 120 millones de unidades fabricadas en La Granja, instaladas en redes eléctricas de todo el mundo, desde Canadá hasta Arabia Saudí.
Un mercado global en expansión
El mercado mundial de los aisladores eléctricos, valorado en 585 millones de euros, vive un auge sin precedentes. "Estamos en un momento clave", explica Mikel Campos, director de ventas y marketing de la compañía. "La renovación de líneas eléctricas en Europa y Estados Unidos, el auge de las energías renovables y el crecimiento de países en desarrollo están disparando la demanda".
Los aisladores de vidrio están ganando terreno a los de porcelana y composite: hace una década representaban el 15% del mercado; hoy rozan el 40%. En un sector donde la demanda supera la capacidad de producción, La Granja Insulators se sitúa entre los dos únicos fabricantes occidentales relevantes, junto a la francesa Sediver. Su cuota actual es del 11%, con un ambicioso objetivo: alcanzar los 90 millones de euros en ventas en 2030.
El Oriente Medio es actualmente su principal mercado, seguido de Europa y Norteamérica. Arabia Saudí, en particular, ha experimentado un crecimiento "brutal", impulsado por sus megaproyectos energéticos. La empresa también planea abrir miniplantas de ensamblaje en diferentes zonas estratégicas.
Innovación y sostenibilidad: el nuevo eje de la fábrica
La compañía ha invertido más de 16 millones de euros desde 2020 para automatizar procesos y mejorar la eficiencia, incrementando en un 24% su capacidad productiva. En paralelo, ha reducido un 19% sus emisiones de CO2 desde 2016 y se ha comprometido a recortar un 64% sus emisiones de alcance 1 y 2 para 2034, dentro de su plan de descarbonización certificado por la iniciativa internacional SBTi.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com
La Granja Insulators en RTVE: un recorrido por nuestra fábrica
El programa "Aquí hay trabajo" de RTVE ha visitado recientemente nuestras instalaciones en La Granja Insulators, mostrando en un completo reportaje el día a día de nuestra fábrica en la Granja de San Ildefonso (Segovia).
Durante este reportaje, los espectadores pueden conocer de primera mano qué es un aislador de vidrio y cómo se desarrolla todo el process of production: desde el diseño y la fabricación, hasta el quality control, el ensamblaje, los laboratory trials y el empaquetado final for your distribución internacional.
Uno de los aspectos destacados es el riguroso protocolo de seguridad que sigue nuestro equipo antes de acceder a la zona de producción: chaleco reflectante, gafas de protección y tapones auditivosgarantizando así un entorno de trabajo seguro en todo momento.
El informe también pone en valor la experiencia y compromiso de nuestros más de 700 profesionales, cuya pasión y entusiasmo hacen posible que nuestros aisladores lleguen hoy a más de 120 países de todo el mundo.
Además, expertos como Jesús Oliver, Raúl Casado, José Carlos Ledo, Fausto de Lucas y Javier Sánchez comparten su visión sobre los procesos, la innovación y la importancia de mantener la excelencia en cada etapa de la producción.
Para ver el reportaje completo en RTVE aquí: https://www.rtve.es/play/videos/aqui-hay-trabajo/fabrica-aisladores/16748976/
¿Cuál es la función de los aisladores de vidrio en una instalación eléctrica?

Por qué este componente crítico es clave para una transmisión de energía segura y fiable.
En el mundo de la energía, cada componente es importante. Los aisladores de vidrio de alta tensión, aunque a menudo se pasan por alto, desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia de los sistemas eléctricos modernos.

Actúan como barreras aislantes entre los conductores eléctricos y las estructuras de soporte, evitando cortocircuitos y descargas eléctricas que podrían causar interrupciones del suministro eléctrico o daños en los equipos.

Además, ayudan a mantener la estabilidad del sistema al evitar las fugas de corriente y garantizar una distribución uniforme de la carga eléctrica.

Principales conclusiones
- Los aislantes de vidrio evitan cortocircuitos y descargas eléctricas.
- Mantienen la estabilidad del sistema eléctrico.
- Ayuda a evitar cualquier interrupción del suministro eléctrico.
¿Qué es un aislador de vidrio de alta tensión?

Un aislador de vidrio de alta tensión es un elemento diseñado para soportar y aislar conductores eléctricos de alto voltaje en sistemas de distribución y transporte de energía eléctrica.
¿De qué están compuestos los aisladores de vidrio?
Este tipo de aislador está compuesto por un disco de vidrio templado que puede tener diferentes formas dependiendo de su función y aplicación específica, al que se adhieren una caperuza y un perno metálico que permiten unir los aisladores formando cadenas.

Estos aisladores son fundamentales para mantener la integridad del sistema eléctrico y prevenir cortocircuitos o descargas eléctricas.
¿Cuáles son las principales propiedades de un aislador de vidrio de alta tensión?
Los aisladores de vidrio de alta tensión tienen varias propiedades clave que los hacen adecuados para su uso en sistemas eléctricos de alto voltaje.

Estas características incluyen su alta resistencia tanto mecánica como a la tensión eléctrica, su capacidad para soportar condiciones climáticas adversas y su durabilidad a largo plazo.
Además, su diseño y construcción están optimizados para garantizar un rendimiento confiable y una vida útil prolongada en entornos exigentes.

Qué es un aislador de vidrio - Puntos Principales
- Está diseñado para soportar altos voltajes.
- Puede tener diferentes formas según su función.
- Es esencial para la integridad del sistema eléctrico.
- Resistencia mecánica y a la tensión eléctrica.
- Capacidad para soportar condiciones climáticas adversas.
- Durabilidad a largo plazo.
Aisladores de vidrio La Granja
Aisladores de vidrio LaGranja
Más de 100 millones instalados - En más de 100 países - En todos los continentes
Aislante de vidrio templado - Ventajas técnicas
Las empresas de servicios públicos de todo el mundo están cada vez más preocupadas por la fiabilidad a largo plazo de los aisladores de polímero, y muchas de ellas informan de tasas de fallo insatisfactorias. Los aislantes de vidrio templado ofrecen una alternativa fiable y de eficacia probada. Gracias a su avanzado tratamiento térmico, ofrecen una resistencia excepcional a las tensiones mecánicas y térmicas, así como a los impactos accidentales durante el transporte, la manipulación y la instalación. Diseñados para soportar incluso cambios bruscos de temperatura, los aisladores de vidrio templado combinan durabilidad, seguridad y tranquilidad, lo que los convierte en la elección de confianza para un rendimiento fiable en instalaciones de líneas exigentes.
Reducción del envejecimiento
Esto es así incluso cuando los aisladores están sometidos a grandes cargas mecánicas. LGI lleva más de 85 años utilizando aisladores en redes de transmisión de alta tensión.
Alta resistencia dieléctrica y distribución homogénea del potencial
La rigidez dieléctrica es alta debido a la homogeneidad del vidrio, lo que hace que sean prácticamente imposibles de perforar. El aislante tiene una alta capacitancia eléctrica y consigue una distribución homogénea del potencial en las cuerdas, lo que contribuye a mejorar el fenómeno de las radiointerferencias y el efecto corona.
Fácil inspección y fiabilidad mecánica
Los aisladores de vidrio templado ofrecen una ventaja muy importante: un aislador de vidrio intacto es siempre un aislador "sano". Si el vidrio se rompiera por cualquier motivo, se fragmentaría en pequeños trozos, mientras que la resistencia mecánica del "muñón" del aislador sigue siendo prácticamente la misma que la del aislador intacto. Esto proporciona confianza a los gestores de activos y a los equipos de inspección de líneas eléctricas, simplificando la inspección, ya que puede realizarse a simple vista desde tierra o desde un helicóptero. La cadena de aisladores mantiene prácticamente sus propiedades mecánicas originales hasta que se puedan programar las tareas de mantenimiento. Además, gracias a la homogeneidad del vidrio, se ha demostrado que la tasa anual de rotura espontánea de los aisladores LGI instalados (medida empíricamente por los principales operadores eléctricos del mundo) es inferior a los 0,02% que normalmente exigen los clientes, lo que reduce significativamente los costes de mantenimiento y proporciona un menor coste de propiedad.
Por estas razones, los aislantes de vidrio se están convirtiendo en la solución más rentable para las nuevas construcciones y para la sustitución de aislantes de porcelana o polímero envejecidos.

Aislantes de vidrio La Granja - De vidrio y pasión
La Granja Insulators (LGI) es miembro del Grupo VERESCENCE.
El Grupo VERESCENCE cuenta con instalaciones en todo el mundo (un total de 7 plantas, incluidas las de Francia, España y Estados Unidos) con más de 2.340 empleados. Actualmente es líder mundial en productos de vidrio especiales (aisladores de líneas eléctricas, perfumería y cosmética, y botellas de bebidas espirituosas), con una facturación anual de unos 321 millones de euros.
Actor importante en el mercado de los aislantes desde hace casi 90 años (antes conocido como ESA, Saint-Gobain La Granja, Vicasa y SGD), LGI ha forjado su reputación de fiabilidad, profesionalidad e innovación basándose en lo siguiente:
- La producción de Aislantes La-Granja está a la vanguardia de la Calidad y la Tecnología y se ha beneficiado de inversiones regulares a lo largo de su existencia.
- Política de innovación permanente: Aisladores tipo clavija, aisladores de suspensión de vidrio templado, aisladores recubiertos de silicona RTV (SILGLASS®).
- Más de 85 años de colaboración con los principales operadores de redes eléctricas de todo el mundo.
- Más de 100 millones de aisladores instalados en redes de distribución y transporte de electricidad para tensiones medias y altas de hasta 765 kV en más de 100 países de todos los continentes.
- Sistemas de gestión de la calidad, el medio ambiente y la salud y la seguridad, certificados según las normas internacionales más exigentes: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 17025 e ISO 22716.

Aisladores de vidrio templado La-Granja (TGI)
Componentes de los aisladores suspendidos
Los aisladores de suspensión constan de los siguientes elementos:
- Un perfil dieléctrico de vidrio templado con las propiedades y la forma adecuadas para las condiciones ambientales para las que fue diseñado.
- Tapa de fundición dúctil o maleable galvanizada en caliente, marcada con nuestra marca "ESA" y grabada y estampada según las normas aplicables para la correcta identificación y trazabilidad individual.
- Pasador de acero forjado galvanizado en caliente.
- La tapa y el pasador se ensamblan en la pieza de vidrio con cemento aluminoso para soportar los esfuerzos termomecánicos.
- Por último, la tapa del aislador incluye un dispositivo de bloqueo de acero inoxidable o bronce fosforoso (clavija partida) que asegura el acoplamiento de las unidades.
Además, bajo pedido, las clavijas pueden suministrarse protegidas con un manguito de zinc anticorrosión (ánodo de sacrificio). Este manguito de zinc se recomienda encarecidamente para los aisladores que puedan instalarse en entornos muy contaminados.
En los aisladores de tipo horquilla y lengüeta, las tapas están equipadas con un perno de acero forjado y un pasador.
Gama
La gama de aisladores de suspensión producidos en La-Granja cumple las principales normas internacionales y nacionales: IEC, ANSI, CSA, BS, NF, UTE, UNE & DIN..
Para cada norma, existe una amplia variedad de resistencias mecánicas que van desde 40 kN hasta 400 kN, cubriendo una gran variedad de líneas eléctricas y subestaciones.
Dentro de cada norma y para cada carga mecánica, los aislantes de suspensión se dividen en grupos en función del perfil del vidrio.
Los grupos son los siguientes:
Aisladores de perfil estándar
Son los aisladores más comunes y más utilizados para líneas en entornos poco contaminados, donde ofrecen un buen rendimiento gracias a sus nervaduras pequeñas y bien espaciadas y a una distancia de fuga que supera los requisitos de las normas IEC 60305 y ANSI C29.2
Aislantes de perfil anticontaminación o antivaho
LGI ofrece dos formas diferentes que se recomiendan para zonas con una contaminación de media a alta. Su mayor distancia de fuga, que supera los requisitos de la norma IEC 60305, se consigue gracias a unas nervaduras más profundas, y reduce los efectos de la contaminación sin aumentar la longitud del ramal.
Aisladores de perfil aerodinámico
Debido al perfil plano del dieléctrico, este tipo de aislante es muy recomendable para zonas desérticas por la ausencia de nervaduras, lo que ayuda a reducir la acumulación de residuos, especialmente en la superficie interior del dieléctrico. Al mismo tiempo, su forma permite un flujo de aire regular y constante que permite al viento realizar un proceso de autolimpieza. También pueden utilizarse en zonas de contaminación industrial crítica o mixta (desierto y contaminación industrial).
SILGLASS®: Aisladores recubiertos de silicona (RVT)

LA SOLUCIÓN SMART-VALUE
Los aisladores recubiertos de silicona ofrecen una excelente alternativa que garantiza un rendimiento óptimo para las líneas aéreas de alta tensión en zonas con fuerte contaminación. Minimizan la corriente de fuga y, por tanto, reducen los costes de explotación y mantenimiento.
El producto utilizado para recubrir los aislantes es silicona vulcanizada a temperatura ambiente (RTV), que contiene cargas minerales incrustadas en la propia silicona.
Esta silicona aumenta la naturaleza hidrófoba de la superficie del aislante, con un efecto de hoja de loto, mejorando así su rendimiento en zonas contaminadas. Además, las cargas absorben la energía de los posibles arcos eléctricos y sirven para proteger la integridad del revestimiento.
Los aisladores con revestimiento de silicona son una solución económica porque eliminan la necesidad de limpiarlos periódicamente, al tiempo que mantienen la fiabilidad mecánica que los aisladores de suspensión de vidrio han demostrado a lo largo de los años.
Los aisladores recubiertos de silicona son el resultado de la unión de la tecnología de aisladores de alta calidad y la silicona de alto rendimiento, combinadas por la tecnología de aplicación más avanzada. Tiene la herencia de la fiabilidad mecánica junto con una excelente resistencia a la contaminación.
Se trata de una solución fantástica que se utiliza cada vez más a gran escala en las principales redes de distribución y transporte del mundo.
Datos mecánicos, eléctricos y dimensionales
Los valores mecánicos y eléctricos garantizados para cada aislador están recomendados por las normas IEC, BS, ANSI y CSA. Del mismo modo, los datos dimensionales (separación, diámetro, norma de acoplamiento, distancia de fuga) también cumplen estas normas.
Proceso de fabricación
1.- Fusión y composición del vidrio
El vidrio fabricado por La-Granja se obtiene mediante un proceso de fusión muy específico, utilizando un moderno horno y una tecnología de control especialmente diseñados por la empresa. Esto garantiza un vidrio de excelente calidad en términos de homogeneidad y composición química.
2.- Formación
Nuestra experiencia y tecnología en el proceso de prensado, junto con las recientes inversiones, permiten a LGI producir los perfiles y tamaños de aislante más exigentes, superando los requisitos de las normas internacionales.
3.- Temple y choques térmicos
El templado es el tratamiento térmico que se aplica al vidrio inmediatamente después del conformado. La primera etapa es el equilibrado térmico, para homogeneizar la temperatura en toda la profundidad de la pieza. La segunda etapa es el templado propiamente dicho, que se consigue enfriando las zonas exteriores para crear una tensión residual de compresión en la superficie y de tracción en el interior. Así se consiguen mejores propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas, además de garantizar una resistencia inmejorable al envejecimiento.
Tras el endurecimiento, todas las piezas se someten a choques térmicos, por encima de los gradientes establecidos por las normas internacionales. Este choque garantiza la eliminación de las piezas defectuosas.
4.- Montaje
El proceso de ensamblaje de las piezas de vidrio y metal se realiza en la misma planta industrial que el resto del proceso de fabricación, en un taller altamente automatizado con tecnología diseñada por LGI. Se basa en el curado en caliente de cemento aluminoso de alta resistencia y bajo coeficiente de dilatación, para conseguir una excelente estabilidad mecánica a lo largo del tiempo y una elevada resistencia mecánica residual, próxima a la de un aislante intacto.
5.- Pruebas y ensayos
100% de los aisladores se someten a exigentes controles de calidad realizados por sistemas automáticos, incluida la prueba mecánica rutinaria.
Los máximos niveles de calidad se garantizan mediante un exhaustivo sistema de control del proceso que mide y comprueba constantemente todas las variables mediante sistemas automáticos de captura de datos. Al final de todo el proceso se realizan controles estadísticos de calidad de todos los lotes fabricados.

Investigación y desarrollo
El deseo de investigar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas forma parte del ADN de LGI, desde que se fundó VERESCENCE La Granja en 1932.
Laboratorio
La Granja Insulators dispone de un laboratorio de aisladores acreditado conforme a la norma ISO 17025 (Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración).
Para ello, la planta cuenta con diferentes instalaciones:
Instalación de alta tensión: Con un generador de frecuencia de potencia y un generador de impulsos
Instalación de pruebas mecánicas: Con dos máquinas de tracción con una capacidad de hasta 100T y 30T, respectivamente
Instalación térmica: Consta de una sala especial para realizar pruebas térmicas y termomecánicas
Cámara de contaminación: Probar el rendimiento de los aislantes con revestimiento de silicona RTV en condiciones de contaminación y realizar pruebas de "rastreo y erosión".
Pruebas de tipo y pruebas especiales en laboratorios externos
Para todos los aisladores fabricados por LGI se dispone de informes de ensayos de tipo y ensayos especiales, de conformidad con las normas aplicables, realizados por laboratorios independientes, acreditados y de renombre internacional.
Estos informes sirven para demostrar, una vez más, la calidad y fiabilidad del producto LGI. Se actualizan periódicamente y están a disposición de cualquier cliente que desee consultarlos.
Trazabilidad
El sistema informático de LGI permite recopilar información en tiempo real sobre la disponibilidad y localización de sus productos, incluida la trazabilidad. La información de cada aislador individual está totalmente informatizada. Esto permite a LGI conseguir una trazabilidad completa, de forma rápida y sencilla, tanto de los componentes utilizados en la fabricación de los aisladores como de los resultados obtenidos en cada proceso de control:
Esto garantiza un seguimiento y una trazabilidad constantes, desde la fabricación hasta la entrega al cliente.
Fuente: www.tengroup.com.au
¿Por qué funcionan los aislantes de vidrio?"

En el mundo de la transmisión de energía de alta tensión, la seguridad y la eficacia dependen de un componente crítico: el aislante. Pero, ¿qué hace que materiales como el vidrio sean perfectos para esta tarea?
La respuesta está en la estructura atómica y propiedades de enlace de estos materiales. Exploremos cómo funcionan los aislantes de vidrio y por qué se confía en ellos para mantener en funcionamiento de forma segura nuestra infraestructura energética mundial.
Comprender la corriente eléctrica y el comportamiento de los materiales
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica, normalmente transportada por electrones, a través de un material conductor cuando está sometido a una tensión. En el mundo de la transmisión de energía, controlar este flujo es fundamental para evitar fugas peligrosas y garantizar la eficiencia de la red.
Todos los materiales están hechos de átomos, compuestos de:
- A núcleo (protones y neutrones)
- Electrones orbitando alrededor del núcleo
En electrones de valenciaLos átomos de carbono, los de la capa más externa, determinan la capacidad de un material para conducir la electricidad. Su capacidad (o incapacidad) para moverse entre los átomos diferencia a los conductores de los aislantes.
Cobre vs. Vidrio: Cómo el comportamiento atómico lo cambia todo
Materiales conductores (cobre)
- Los electrones de valencia se mueven libremente entre los átomos
- Esto es posible gracias a la unión metálica, que crea un "mar de electrones"
- Como resultado, la corriente eléctrica fluye fácilmente
Materiales aislantes (vidrio)
- Tiene electrones de valencia fuertemente ligados
- Presenta enlace covalente, en el que los electrones se comparten pero no se liberan
- Carece del movimiento libre necesario para la conducción, lo que lo convierte en un aislante natural.
Por qué el vidrio es un aislante perfecto
Las propiedades aislantes del vidrio se reducen a dos características físicas principales:
1. Estructura atómica
- Metales tener un estructura cristalinadonde los átomos están dispuestos en un patrón regular y repetitivo. Este orden facilita el flujo de electrones.
- Vidrio tiene un estructura amorfalo que significa que sus átomos son desordenados e irregulares. Este desorden requiere mucha más energía para que los electrones se muevan, bloqueando eficazmente la corriente.

2. Tipo de vinculación
- En vidrioEl enlaces covalentes entre los átomos bloquean los electrones de valencia en su lugar. Incluso bajo alto voltaje, no se mueven, lo que significa no puede pasar corriente.
- En cobre, enlaces metálicos permiten que los electrones se muevan libremente, ideal para la conducción, pero no para el aislamiento.

El diseño de un aislante de vidrio
Un típico aislante de vidrio está fabricado para ofrecer solidez, durabilidad y máxima resistencia eléctrica. Consta de:
- Dos piezas metálicas: un pasador/perno y una tapa
- Una unidad central de vidrio, que actúa como barrera aislante
- El cemento aluminoso une los componentes, garantizando un sellado aislado eléctricamente

Conocimientos de ingeniería: La cabeza de vidrio es la parte más gruesa y crítica del aislante. Cada milímetro de vidrio puede resistir 20kV de tensión eléctrica. Nuestros modelos estándar de La Granja oscilan entre 10 y 15 mm, lo que significa que cada aislador puede resistir 200kV o más.
El papel de los aislantes de vidrio en la transmisión de energía
En la práctica, un aislante de vidrio separa los cables en tensión de las estructuras metálicas conectadas a tierra (como las torres de transmisión). Sin esta separación:
- La electricidad podría entrar en la torre y llegar al suelo
- Esto puede provocar cortocircuitos, pérdidas de energía o incluso electrocución.
Con un aislante de vidrio correctamente diseñado:
- La corriente permanece confinada en el cable de transmisión
- La energía se transmite de forma segura a largas distancias, incluso en entornos difíciles.
Puntos clave: Por qué destacan los aislantes de vidrio
- Enlace covalente: Mantiene los electrones bloqueados, impidiendo el flujo de corriente eléctrica.
- Estructura atómica amorfa: La disposición atómica irregular bloquea la conducción.
- Alta resistencia mecánica: Resiste las inclemencias del tiempo, como el viento, el hielo y el calor.
- Detección de daños visibles: Las grietas se aprecian al instante, lo que simplifica la inspección.
- No envejece y resistente a los rayos UV: Ofrece fiabilidad a largo plazo con un mantenimiento mínimo.
Evaluación del compromiso de los proveedores de CDP

La Granja Insulators se enorgullece de contribuir a VERESCENCIAen la lista A de la Evaluación del Compromiso de los Proveedores (SEA) de CDP por cuarto año consecutivo.
Este hito pone de relieve nuestro compromiso compartido de impulsar una acción climática impactante en toda la cadena de suministro. Dado que las emisiones de Alcance 3 representarán 40% del total del Grupo en 2024, implicar a los proveedores es clave para nuestra estrategia de sostenibilidad.
Juntos estamos trabajando para reducir las emisiones de CO2 en 37,5% de aquí a 2034, mediante acciones específicas de RSC y una estrecha colaboración con socios estratégicos.

¿Por qué elegir nuestros aislantes con revestimiento RTV?

Sabías que en entornos muy contaminados, hasta 97% del coste total del ciclo de vida de un aislante se atribuyen al mantenimiento, mientras que solo 3% corresponden a su adquisición inicial? ⚙️📉
Los aisladores con revestimiento de silicona RTV reducen significativamente las necesidades de mantenimiento, ofreciendo una solución rentable y fiable para entornos de alta contaminación.
TEN apuesta por el futuro energético de Australia con LaGranja Insulators
A medida que Australia acelera su cambio hacia una red energética más limpia y resistente, TEN está dando un paso adelante con una importante entrega que refuerza nuestro compromiso de apoyar la transición energética con productos fiables y de alta calidad. Este mes, TEN ha recibido más de una docena de contenedores de aislantes de vidrio de LaGranja, con lo que se crean existencias locales para apoyar a contratistas y autoridades de transmisión de todo el país.
La decisión de TEN de contar con un importante inventario local de aisladores LaGranja se produce cuando aumenta la presión para ampliar y modernizar la red de transmisión de Australia. Los aisladores de alto rendimiento son esenciales para garantizar que las nuevas conexiones renovables y las mejoras de la red sean seguras, fiables y duraderas.
Construir la red del mañana con aislantes de alta calidad
Para el cambiante panorama energético australiano, en el que la resistencia a los incendios forestales, las condiciones meteorológicas extremas y la fiabilidad de la red son prioridades máximas, los aislantes de vidrio LaGranja son una elección inteligente y centrada en la fiabilidad. El vidrio se ha convertido en el material aislante preferido por muchos propietarios de activos en todo el país debido a su rendimiento demostrado.
Conocidos por su resistencia mecánica, integridad eléctrica y rotura visible cuando resultan dañados, los aisladores de vidrio templado de LaGranja son ideales para las duras condiciones de Australia. Su facilidad de inspección ayuda a reducir los fallos no detectados, mientras que su larga vida útil ofrece soluciones rentables para proyectos de transmisión y subestaciones.
Apoyar la transición energética
La última entrega de TEN llega en un momento crítico en el que las empresas de servicios públicos y los proveedores de infraestructuras están sometidos a una presión cada vez mayor para modernizar las redes de transmisión e integrar las fuentes de energía renovables. Al suministrar aisladores de alto rendimiento que son fáciles de inspeccionar, rentables de mantener y construidos para durar, TEN está ayudando a minimizar el tiempo de inactividad, reducir los costes de mantenimiento y mejorar la seguridad de los equipos de línea y las comunidades a las que sirven.
Al invertir hoy en existencias, TEN está ayudando a la industria a evitar retrasos en los proyectos de mañana, reduciendo los plazos de entrega y garantizando que los proyectos críticos sigan su curso.
Un socio de confianza
Con una presencia nacional y profundos conocimientos técnicos, TEN es más que un proveedor: somos un socio a largo plazo del sector energético australiano. El almacenamiento de los aislantes de disco de vidrio de LaGranja refleja el compromiso más amplio de TEN de ofrecer soluciones técnicamente probadas y listas para su uso que superen la prueba del tiempo.
A medida que se acelera la transición energética, TEN se enorgullece de apoyar a las personas y los proyectos que dan forma al futuro energético de Australia, aislante a aislante.
Acerca de LaGranja
Fundada en 1932 y con sede en España, LaGranja Insulators se ha forjado una reputación mundial de excelencia en el diseño y la fabricación de aisladores de vidrio templado. Con más de 90 años de experiencia, LaGranja ha suministrado más de 100 millones de aisladores a más de 120 países, convirtiéndose en un socio de confianza para las empresas de servicios públicos de todo el mundo.
Fuente: www.tengroup.com.au
















